7:17
News Story
Ella reportó abuso sexual en el trabajo. El jefe le dijo que fue consensuado.
Una mujer de limpieza dice que fue violada y agredida sexualmente mientras trabajaba en Viking Lakes para un subcontratista con antecedentes de violaciones laborales.
Este informe fue traducido del inglés por Ignacio Veliz Tiravanti. Read this article in English.
Norma Izaguirre todavía tiene problemas para dormir. Durante meses, sintió que la estaban siguiendo, segura de que el hombre que, según ella, la violó y agredió sexualmente repetidamente en el trabajo cumpliría con sus amenazas de lastimarla a ella y a su familia después de que ella denunciara el abuso.
Su ansiedad ha disminuido desde que Diego Medina, de 30 años, quien enfrenta cargos por delitos graves de violación y agresión sexual en el condado de Dakota, dejó la ciudad y regresó a México. Pero ella todavía tiene miedo de que él pueda regresar.
Izaguirre dice que Medina la ayudó a conseguir un trabajo en Absolute Drywall, una empresa con un pasado accidentado de violaciones laborales y actualmente bajo investigación por reguladores estatales debido a robo de salarios, como informó el Reformer por primera vez en mayo.
Los dos se conocieron en un restaurante de Minneapolis donde entablaron una conversación que finalmente se convirtió en trabajo. Izaguirre le dijo que limpiaba casas, pero que el trabajo había escaseado grandemente en la pandemia y que estaba luchando por ganar dinero.
Medina le dijo que Absolute Drywall necesitaba trabajadores para un contrato importante: revestir con yeso cientos de apartamentos en Viking Lakes, un extenso desarrollo multipropósito que la familia Wilf, propietaria de los Minnesota Vikings, construyó alrededor de la nueva sede y centro de entrenamiento del equipo en Eagan.
Izaguirre fue contratada para limpiar después de que los otros trabajadores terminaran, sacando la basura y barriendo el polvo. Era uno de los trabajos peor pagados en el sitio y, a veces, degradante, como cuando tenía que limpiar la orina de las bañeras y recogerla de botellas llenas que dejaban los trabajadores que no tenían otro lugar para hacer sus necesidades.
El trabajo prometía más de lo que ganaba limpiando casas (18 dólares la hora), aunque, como muchos de sus compañeros de trabajo, dice que rara vez le pagaban todas las horas que hacía. Izaguirre ha presentado una denuncia ante el Departamento de Trabajo e Industria de Minnesota por miles de dólares en robo de salarios, junto con unas dos docenas de personas que trabajaron en el proyecto Viking Lakes.
Varios meses después de que ella comenzó, Medina comenzó a hacer insinuaciones sexuales, dijo Izaguirre.
“Quería abrazarme, quería tocarme”, aseguró Izaguirre en español a través de un intérprete. “No me gustó eso. Yo quería trabajar.”
Izaguirre dijo que Medina la buscaba en el trabajo mientras ella trataba de evitarlo. Un día, en el proyecto Viking Lakes, Izaguirre afirmó que se estaba agachando para limpiar una bañera cuando Medina se le acercó por detrás y se apretó contra ella. Ella dice que se dio la vuelta y le dijo que no la tocara.
Pero Medina la empujó hacia la ducha y la violó, según los cargos penales presentados por la Oficina del Fiscal del Condado de Dakota.
Él la amenazó con lastimarla si le contaba a alguien y dijo que nadie le creería, según los documentos de acusación.
Izaguirre le contó a alguien sobre el abuso. Ella dice que inmediatamente le contó a Guillermo Huerta, su supervisor, que Medina la estaba molestando. Huerta le dijo que investigaría y hablaría con Medina al respecto.
Huerta aseveró en una entrevista, a través de un intérprete español, que Izaguirre le dijo que Medina la estaba molestando fuera del trabajo. Dijo que habló con Medina, quien le mostró mensajes de texto que indicaban que los dos estaban en una relación consensuada. Huerta dijo que no tiene copias de los mensajes de texto.
En una respuesta de seis páginas a una queja que Izaguirre presentó ante el Departamento de Derechos Humanos del estado, Absolute Drywall lo calificó como una “relación consensuada que se volvió amarga”. Un abogado de Absolute Drywall no respondió a las preguntas sobre las acusaciones o los cargos penales.
Los correos electrónicos a Lester Bagely, un portavoz de los Minnesota Vikings y MV Ventures, fueron respondidos desde una dirección de correo electrónico genérica de MV Ventures diciendo que la compañía no estaba al tanto de las acusaciones y no había sido contactada por la policía. MV Ventures también aseguró que no ha sido contactado por las autoridades estatales sobre las denuncias de robo de salarios que los trabajadores dicen que presentaron el año pasado.

Las mujeres que trabajan en industrias de cuello azul dominadas por hombres son especialmente vulnerables al acoso y la agresión sexual. La construcción sigue siendo la industria más dominada por hombres, incluso más que la minería y la manufactura, con solo uno de cada 10 trabajadores siendo mujeres. Las mujeres en este rubro también suelen trabajar aisladas, lo que incrementa el riesgo de abuso.
Los defensores laborales dicen que el abuso sexual no suele ser controlado en gran medida en el sector de la construcción no sindicalizado, donde otros abusos laborales, como el robo de salarios y el fraude de nómina, proliferan y la aplicación de la ley es rara. Muchos de los trabajadores son inmigrantes, lo que también los hace vulnerables al abuso. Cuando las empresas sí enfrentan las consecuencias, las sanciones no son lo suficientemente severas como para obligar a una empresa a cambiar, y mucho menos a una industria.
Es difícil obtener datos precisos sobre el abuso sexual en el trabajo, ya que a menudo no se denuncia o reporta. Una encuesta frecuentemente citada de 1992 encontró que el 57% de las trabajadoras del rubro de construcción habían sido tocadas o les habían pedido sexo en el trabajo. Otra encuesta del 2021 encontró que el 57% de las trabajadoras del mismo rubro fueron acosadas sexualmente a veces o con frecuencia.
Aunque los trabajadores sindicalizados no son inmunes al abuso, tienen un proceso de presentación de quejas y es más probable que cuenten con defensores para presentarlas a los propietarios de las empresas y a las fuerzas del orden público. Los gremios de construcción también tienen sus propios procesos para manejar las denuncias de abuso, que, aunque imperfectos, ofrecen una vía clara para buscar reparación.
Izaguirre solo presentó sus quejas ante la policía y el Departamento de Derechos Humanos del estado después de conectar con representantes del Consejo Regional de Carpinteros de los Estados del Centro Norte (North Central States Regional Council of Carpenters).
El sindicato de carpinteros estaba investigando las condiciones de trabajo en el proyecto de Viking Lakes, ya que los contratistas sindicales fueron ignorados para el trabajo.
Los Vikings tienen una larga relación con sindicatos. Trabajaron exclusivamente con contratistas sindicales en el U.S. Bank Stadium, el Omni Viking Lakes Hotel, el TCO Performance Center y el edificio de oficinas médicas y el centro de medicina deportiva de TCO Eagan.
Cuando la empresa decidió utilizar mano de obra no sindicalizada para los edificios de apartamentos en Viking Lakes, el sindicato de carpinteros advirtió que el precio más bajo generalmente se paga a través de abusos laborales como el robo de salarios. El sindicato advirtió a los ejecutivos de Vikings sobre Absolute Drywall, señalando múltiples citaciones federales y estatales por violaciones laborales, incluido emplear a un niño de 14 años para trabajar más de 50 horas a la semana.
Cuando MV Ventures siguió adelante con Absolute Drywall, el sindicato de carpinteros pidió que se permitiera a los defensores laborales estar en el sitio para inspeccionar en caso de abuso y acoso. MV Ventures se negó, según el sindicato.
Sin embargo, en el momento en que trabajaba para Absolute Drywall, Izaguirre estaba sola.
Después de que ella reportó el abuso por primera vez, Absolute Drywall no hizo que un profesional de recursos humanos investigara. En cambio, enviaron a Huerta, un supervisor masculino que, según Izaguirre y otros ex trabajadores de Absolute Drywall, abusó verbalmente de ellos. Huerta lo niega.
Izaguirre dijo que la compañía a veces enviaba a Medina y a ella a sitios de trabajo separados. Pero él aún aparecía y continuaba acosándola y agrediéndola, según los documentos de acusación del condado de Dakota y su denuncia de derechos humanos.
Una vez estaba limpiando bañeras en un sitio de trabajo en Roseville cuando Medina se le acercó por detrás y le dijo que le pagaría por sexo, según su denuncia de Derechos Humanos. Izaguirre dijo que él se estiró para agarrarla, pero ella lo empujó y amenazó con llamar a la policía si no la dejaba en paz.
Después de eso, Izaguirre dijo que Medina la manoseó nuevamente mientras se agachaba para recoger un trozo de panel de yeso, según la denuncia de Derechos Humanos. Izaguirre dijo que se levantó de un salto y agarró una escoba para golpearlo, pero él simplemente se alejó riéndose.
Otro trabajador de Absolute Drywall, Guillermo Macario-Alcocer, afirmó haber sido testigo de algunos de los abusos. Dijo que vio a Medina manosearla y vio a Izaguirre empujarlo.
Macario-Alcocer dice que le dijo a Medina que la dejara en paz, y Medina le preguntó si también quería tener sexo con Izaguirre.
“(Le dije) que estaba loco y enfermo,” dijo Macario-Alcocer en una entrevista en español a través de un intérprete.
Izaguirre, quien tiene autorización de trabajo y lleva 23 años en el país, dijo que pensó en renunciar pero no tenía auto y necesitaba seguir ganando dinero para pagar sus cuentas y ayudar a su familia.
Después de reportar el abuso a su supervisor, Izaguirre dijo que finalmente presentó sus quejas al propietario de Absolute Drywall, Daniel Ortega. Pero ella dice que él respondió que ella estaba en una relación sexual consentida con Medina.
“Dije: ‘Eso es mentira’”, contó Izaguirre. “Él no me creyó”.
Izaguirre le dijo a la policía que Ortega la amenazó con despedirla si continuaba quejándose. Poco después, lo estaba. Ortega le dijo que no había más trabajo de limpieza.
En la respuesta de Absolute Drywall a la denuncia de Izaguirre ante el Departamento de Derechos Humanos del estado, Ortega niega que Izaguirre le haya hablado sobre agresión sexual en su reunión. Dijo que ella solo se quejó de que le estaban recortando las horas y que no habían despedido a Medina.
En la carta de respuesta de la empresa, Ortega reconoció haber recibido una denuncia de Izaguirre en julio de 2021. Ortega dijo que Izaguirre se quejó de comentarios de acoso pero no de agresión. Según la carta, Ortega confirmó que hizo a Huerta y a otro empleado investigar.
Huerta le informó a Ortega que Izaguirre y Medina tenían una relación sexual consentida fuera del lugar de trabajo y que “nadie los había visto tocarse en el lugar de trabajo”.
“Es posible que el presunto acoso haya sido de hecho momentos consensuados entre compañeros íntimos”, dice la carta. “Izaguirre estaba, según sus compañeros de trabajo, molesta cuando la relación terminó y es posible que haya reformulado las interacciones como no consentidas después del hecho”.
La compañía dijo en su carta a los investigadores estatales que Izaguirre fue quien creó un ambiente laboral hostil al negarse a hacer el trabajo de limpieza y en cambio exigió otro tipo de trabajo. Según la empresa, Izaguirre fue despedida porque no había ningún “trabajo de desguace” que ella exigiera, no porque denunciara haber sido agredida sexualmente.
Izaguirre aseguró haberle dicho a Ortega que no quería limpiar las bañeras porque a menudo estaban llenas de orina y otros excrementos.
La carta establece que Medina fue despedido casi al mismo tiempo que Izaguirre y más de otros 50 trabajadores en septiembre del 2021, después de que la empresa terminara el trabajo en el proyecto Viking Lakes.
Después de ser despedida por Absolute Drywall, Izaguirre estuvo sin trabajo durante dos meses, pero ahora tiene trabajo nuevamente limpiando casas.
A través de la presentación de quejas, espera recuperarse financieramente. También podría ganar un acuerdo monetario a través de su denuncia por discriminación, pero Izaguirre dice que no quiere dinero.
“No quiero que esto le pase a más mujeres”, dijo Izaguirre. “Hay que reportarlo, denunciarlo a las autoridades para que no vuelva a pasar lo mismo”.
Sin embargo, su esperanza se está desvaneciendo.
Izaguirre presentó una denuncia ante el Departamento de Derechos Humanos hace casi cinco meses y no ha visto ningún progreso en el caso, excepto la respuesta que envió el abogado de Absolute Drywall en agosto. Ella dice que tampoco ha visto nada derivado de su denuncia de robo de salarios con el Departamento de Trabajo e Industria del estado.
Ninguno de los departamentos confirmó las investigaciones en curso.
Aunque existe una orden de arresto contra Medina, es posible que nunca sea arrestado, y mucho menos que sea juzgado.
Our stories may be republished online or in print under Creative Commons license CC BY-NC-ND 4.0. We ask that you edit only for style or to shorten, provide proper attribution and link to our web site. Please see our republishing guidelines for use of photos and graphics.